Category Archives: sentido de vida

Reflexión del simposio de duelo anticipado de la Asociación Viktor Frankl

By | aquí y ahora, clínica de psicología, Consulta de psicología, Mindfulness, sentido de vida | No Comments

En búsqueda de llenarme de sentido de vida,  acudí al Simposio de Duelo anticipado de la Asociación Viktor Frankl de Valencia, dije que diría mi reflexión y aquí estoy.

El tema que trataron durante el fin de semana, fue el de: cómo prepararse cuando tenemos a alguien a quién queremos y que sabemos que va a morir, cómo gestionarlo como amigos/as, hijos/as, hermanos/as, pareja… del enfermo y cómo ayudarle/a a él/ella a despedirse en paz.

Vinieron expertos de Barcelona, de Madrid, de Valencia, etc., y cada uno aportó su visión desde sus conocimientos adquiridos tanto en su práctica profesional como en su vida personal. Se habló del duelo en infancia y en adultez, en el propio paciente y en su red social de apoyo y del impacto que produce saber que el tiempo se agota. También se habló del sentido de la vida, de la importancia de vivir conociendo cuál es el sentido de nuestra existencia y de la importancia de dedicarnos a darle forma y vida a ese sentido.

La verdad es que me resulta completamente complicado decir en unas pocas líneas qué aprendí y qué me transmitieron. Aprendí mucho, y me transmitieron más aún.

Últimamente en la clínica de psicología, las psicólogas que estamos aquí, hablamos mucho de la importancia del aquí y ahora, y sí, es que realmente es muy importante, pero, ¿y si vamos un paso más allá y primero nos detenemos a observar qué cosas nos llenan, nos guían y nos dan paz y amor, y una vez hayamos encontrado el sentido de nuestra existencia, lo que nos hace ser felices y vivir en paz, por qué no empezamos a aplicar el mindfulness y nos centramos en disfrutarlos de verdad, en sentirlos y exprimirlos estando en ellos?.

Es tan importante encontrar el sentido, como darle el valor que realmente tiene al cuidarlo, de nada te sirve que uno de tus sentidos de vida sean tus amigos si luego no compartes con ellos, y lo mismo para los hijos, la pareja

Lo interesante por lo tanto sería valorar si realmente sabemos cuál es nuestro sentido de vida, si es un buen sentido, si es significativo para nosotros y no tanto para los otros, si contamos con un sentido de vida que de verdad nos define y nos hace felices. Valorar si nos dedicamos a él, si le prestamos atención, si le dedicamos tiempo, y no cualquier tiempo, sino un tiempo de calidad.

Lo interesante es valorar si nos sentimos en paz con nuestro día a día. Qué importante es estar en paz.

Sin duda alguna, todos los que hemos experimentado alguna muerte cercana hemos sufrido de un modo u otro, a nadie le gusta desprenderse de los seres queridos, pero la verdad de la vida, es que es finita, todos nacemos y morimos, y como también hablaron en el simposio, la vida es un continuo duelo, comenzamos un trabajo, cambiamos a otro y nos despedimos; conocemos a una pareja, no funciona y nos despedimos de ella, nos despedimos de amigos que se marchan a vivir a otros lugares, nos despedimos cuando viajamos y ya no sabemos si vamos a regresar, la vida es un constate hola y adiós, y un hasta pronto.

En el fondo hay que pensar que las personas no se van, las personas que nos importan, del mismo modo que nuestro sentido de vida, permanecen con nosotros siempre.

post-viktor-frankl

La vida es hoy, es aquí y ahora

By | aquí y ahora, sentido de vida | No Comments

10374994_287501318127261_3267396085556254679_n

La vida es presente, pero los presentes varían con el tiempo y en función de nuestros actos, todo es cambiante, nada es inmutable.

¿Qué presente quieres tener?

¿Has aprovechado el día?

¿Estás en paz con las personas a las que quieres?, ¿les has dicho que las quieres o lo importantes que son para ti?, ¿les has abrazado y/o dado un beso?, ¿las has escuchado?, ¿les has pedido perdón por aquellas cosas que sabes que les han podido herir?

La vida no para, no espera, no avisa, si terminase hoy, ¿sentirías que con respecto a ti mismo y a los demás estás en paz?

Nada como:

  • Valorar quién eres.
  • Apreciar lo que tienes, lo que has tenido y lo que podrás tener.
  • Hacer saber a los demás quiénes son para ti y quiénes han sido. Decírtelo a ti mismo.
  • Ser consciente de lo afortunado que llegas a ser.
  • Agradecer el estar vivo, el sentir y el amar.
  • Apoyar a tus seres queridos en sus dificultades y en sus logros, tratar de comprenderles.
  • Aceptar los cambios aunque nos cueste, aceptar nuestras responsabilidades y asumirlas.

La vida es hacer, hacer y hacer, dar y recibir. La vida es sentir y fluir, crear y sorprenderse. La vida es gratitud.

La vida no es quedarse quieto, la vida no es prometer lo que harás y no haces, la vida no es hacer como que no pasa nada, es implicarse en ella y vivirla.

La vida es vivirla, no es pensarla ni mucho menos imaginarla, es lo que está pasando aquí y ahora, en este mismo momento.