Category Archives: PAREJA/AMOR/DESAMOR

Hay personas que son el viaje, no el destino

By | PAREJA/AMOR/DESAMOR | No Comments

A veces pasamos buenos viajes al lado de personas que nos aportan muchísimo.
Disfrutamos de esas experiencias y sin duda creemos que son la compañía perfecta.
De pronto, sea por nosotros o por la otra parte, la realidad cambia. Ya no sentimos a esa compañía como la elegida o ya no somos nosotros los elegidos. En el momento en el que lo estamos viviendo nos cuesta aceptar que la realidad ahora es distinta a la que teníamos en mente, nos cuesta aceptar que el presente es completamente diferente del que presuponíamos que sería nuestro futuro. 


Nos cuestan los cambios, pero la verdad es que a veces nos convienen, y mucho.
Hay personas que son el viaje pero no el destino, y necesitamos confiar en que la vida suele llevarnos a nuestro mejor destino, que de algún modo muchas veces nos ayuda a no seguir dónde no tenemos mucho más que sacar.


¿Cuántas veces no has vivido en ti o en personas cercanas que con el tiempo uno descubre que quién creíamos o creían un destino sólo era un viaje?

¿Cuántas veces con el tiempo no has podido ver aspectos de la otra persona que metido en la relación no eras capaz de ver y que en verdad no te gustan demasiado?

¿Cuántas veces el tiempo te aclara que aunque sintieses que era tu destino la vida te deparaba destinos mejores?


Calma. Confía. Ahora sientes que sólo pierdes, pero date tiempo para poder valorar si en realidad sólo haces que ganar.

¿Qué te impide priorizarte?

By | PAREJA/AMOR/DESAMOR | No Comments

Me temo que no tengo mucho más que decir de esta frase…
La de veces que sabemos que no, que no hay por dónde agarrarlo, que no tiene ningún sentido, que la realidad no nos invita a seguir en ese lugar… y al mismo tiempo, la de veces que uno decide ignorar la realidad, seguir engañándose y permanecer en un lugar en el que no hace más que acabar con su estabilidad y con su calidad de vida.

¿Has pensado que es tu vida la que le regalas?

¿Has pensado que quizás mañana podrías no tener ni un minuto más?

¿Has pensado en que mereces la oportunidad de permitirte mejores futuros?

¿Has pensado en que no puedes querer a otra persona por encima de ti?

¿Has pensado que nadie vale más que tu calma?


Concédete la oportunidad de reflexionar sobre ello.

¿Qué te impide priorizarte?

¡Búscalo y ponte manos a la obra para erradicarlo!

(Al final yo no podía no decir algo más…)

Nada es para siempre, pero lo que se cuida dura un poco más.

By | PAREJA/AMOR/DESAMOR | No Comments

Pues eso. Que si algo es evidente es que al igual que pasa con los objetos, las personas duran más si las cuidamos.
Nosotros mismos duramos más si nos cuidamos, y las relaciones también.


Tengo una imagen preparada para otro día que dice así: «El amor no muere por causas naturales, muere por negligencia y abandono», (os revelo el texto de la imagen, pero no el contenido, otro día). La cuestión es que puede parecer una obviedad, pero si algo he aprendido en mi ejercicio profesional es que la obviedad no existe en ningún sitio más que en nuestra cabeza. Las personas necesitan motivos de peso para permanecer a nuestro lado, es cierto que hay casos en los que somos una estupenda pareja y la otra persona se va, (es evidente que nuestro modo de ser una bonita pareja no les es suficiente, y también es de esperar que lo ha ido pensando sin comunicarnos nada, eso también pasa).

Quiero decir con esto último que no se si os estoy liando, que a veces las personas no se comunican, (un gran acto de negligencia dentro de las relaciones), que no expresan lo que sienten, lo que no les agrada o lo que necesitan, y en esos casos, por mucho que seamos la pareja o el amigo 10 pues no nos estaremos enterando de que para la otra persona no llegamos ni al 5. 


Bien, esos casos existen, pero en la mayoría de los casos, cuando alguien se va de nuestra vida es porque no estamos dándole los motivos suficientes para permanecer.
¿Sabes qué necesita la otra persona para sentirse bien a tu lado?

¿Le has preguntado qué necesita para sentirse valorad@ y priorizad@?

¿Tienes en cuenta sus deseos? ¿Les das la importancia que tienen?

¿Hasta qué punto crees que cuidas a la otra persona?

¿Hasta qué punto estás colaborando para que no imagine dejar de compartir la vida contigo?

Puede que no podamos controlar la eternidad de una persona a nuestro lado, tampoco podemos hacer que alguien dure vivo toda la vida, la finitud es una realidad, (para todos), pero lo cierto es que podemos hacer, y mucho, para que alguien nos valore y elija. Si te cuidas durarás más, si le/la cuidas durará más. ¡Ya tardas en preguntar si lo estás cuidando bien! Y si la respuesta es que no, toma papel y boli y anota todo lo que estás descuidando, a partir de ahí, ponte manos a la obra,

¡el tiempo es oro! 

Recuerda los motivos por los que empezaste

By | PAREJA/AMOR/DESAMOR | No Comments

¿Quién no ha desesperado en algún momento y se ha olvidado hasta de por qué está dónde está?
¿Quién no ha tenido algún momento de flaqueza en el que ha sentido perder la energía, la seguridad, la confianza y/o las ganas de seguir esforzándose un poquito más para mantener una relación?
A veces nos cuesta hasta cuidarnos a nosotros mismos, ¿cómo no nos va a costar en ciertas ocasiones sacar energía de dónde no la encontramos para resolver problemas con otra persona?
Ocurre. Según el momento vital que vivamos todo se nos hace más cuesta arriba de lo que quizás supone en realidad. 


En esos momentos más complicados en los que ya no encuentras el para qué esforzarte es cuando más necesitas conectar con los motivos que te llevaron a decidir que esa persona era una buena elección para acompañarte en muchas de tus aventuras.
Ahora quizás sientes enfado, tristeza, desconfianza, decepción, dolor, lo que sea que te aleja verdaderamente de quién es esa persona que comparte contigo la vida. Por un momento aléjate de lo que estás sintiendo ahora y trata de reconciliarte contigo, con tus elecciones de vida y con la otra persona.
Piensa en quién es en realidad. ¿Qué te gustó de él/ella? ¿Qué tenía y tiene que le/la hacían tan especial?
Seguro que ha cometido errores, seguro que ha dicho alguna palabra que no fuese demasiado acertada, seguro que podría haber hecho y dicho más, seguro, pero ¿y tú? ¿Crees que tú no podrías haber actuado de otro modo en algunas ocasiones? Muchas veces en las relaciones nos centramos en discutir con el fin de ganar y hacer perder a la otra persona.

Hay que entender que ganar siempre implica comprender, respetar y desear lo mejor. El amor en realidad no puede contener culpas.

Aléjate por un momento de lo que «debería haber dicho o hecho» y conecta con quién es y cómo ha tratado «dentro de sus posibilidades» de hacerte feliz.
Date la oportunidad de pensar en alguien pensando en el conjunto que representa y no sólo en las cosas que te han herido.

Eso no es amor

By | Autoestima, pareja, PAREJA/AMOR/DESAMOR | No Comments
Muchas veces confundimos el amor con cosas que nada tienen que ver con ese maravilloso sentimiento.
Es difícil en realidad definir el amor, hay mucha controversia con el tema de su definición. Es un estado, una emoción, un sentimiento, una filosofía de vida, una práctica. No importa, no voy a entrar en ese debate hoy. Lo que está claro es que debe acercarnos más a la paz que a la negatividad.
Erich Fromm en su libro «El arte de amar» aporta muchas frases que aclaran el tema que pretendo en este post, algunas interesantes son:
«Para desarrollar un amor maduro, sabio y responsable necesitamos trabajar en cuatro dimensiones esenciales: el cuidado, la responsabilidad, el respeto y el conocimiento».
«El que ama se transforma constantemente. Capta más, observa más, es más productivo, es más él mismo».
«El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos».
«El amor es una energía que produce amor».
Bien, vemos que el amor aporta, nos invita a amar, a responsabilizarnos de nosotros y de la vida, a respetarnos y a respetar, a cuidarnos y conocernos, nos invita a crecer.
¿Todas las veces que has sentido que eso era amor sentías lo que verdaderamente el amor implica?
¿Todas las veces la persona a la que amabas procuraba que tú pudieses amar y amarte bien?
Hay muchas señales para detectar si algo es o no amor, aunque podamos sentir que es la persona de nuestra vida si tiene alguna de estas conductas es probable que no estés ante un buen amor:
– Controla todos tus pasos, dónde estás, con quién, de qué hablas, cuándo hablas y con quién, a quién escribes whatsapp, qué sigues en las redes sociales, qué comentarios escribes o te hacen gracia.
– Le molesta que pases tiempo con tus amigos o familiares.
– No tiene en cuenta tus deseos.
– No cumple con los compromisos que adquiere contigo. Constantemente hay desplantes en el último momento.
– No pide perdón ni acepta su parte de responsabilidad en las cosas
– Planifica tu vida sin preguntarte.
– No se separa de ti para nada.
– Abusa del chantaje emocional.
– Trata de convencerte de qué personas te convienen y cuáles no.
– Trata de imponerte su manera de entender el mundo. No acepta que no tenéis por qué pensar igual en todo. No respeta tu forma de pensar.
– Te menosprecia, da a entender que le/la necesitas, que sin él/ella no serías nada.
– Controla en qué gastas y te pide explicaciones que cada gasto.
– Te critica constantemente. Hace alusión a tu ropa, a tu estética, a los adjetivos que describen tu personalidad.
– Recalca lo negativo, (exista o no en ti). Exagera lo malo que hay en ti (exista o no) y resta atención y valor a lo bueno que te caracteriza.
– Le quita valor a lo que te inquieta. Lo que tú expresas como preocupación es algo que desde su juicio no deberías atender, es absurdo. «Te quejas por todo, por vicio».
– Es tozudo/a y rencoroso/a. Al final para que haya paz siempre tienes que ir tú y terminar cediendo. Puede pasar días sin hablarte, «castigándote».
– No le hace ninguna gracia que pases tiempo con personas del sexo opuesto.
– si tiene problemas, de un modo u otro tú siempre habrás influido negativamente en ellos, incluso en su creación.
– Te exige hacer cosas que no quieres hacer, trata de convencerte por todos los medios para que termines cediendo a sus demandas.
– Te compara con otras personas, (y no precisamente para remarcar tus virtudes).
– Cualquier ocasión es buena para echarte en cara (una vez más) tus errores del pasado.
– Haces cosas que no quieres hacer sólo para que no se enfade.
– Cuando tienes un problema no te entiende, no empatiza contigo o incluso se lo toma mal.
– Ya no les explicas a tus amigos y familiares los problemas que tenéis porque en el fondo sabes que te harán tomar decisiones por tu bien o para que no se enfade.
– Te habla más mal que bien la mayor parte de las veces.
– Ya no recuerdas cuánto tiempo pasaste una semana tranquila con esa persona.
Hay cosas que parecen amor pero que no lo son. Muchas, más de las que me gustaría…
Ya sabemos que los sentimientos a veces nos confunden, que nos hacen creer cosas que no son verdad, pero date la oportunidad de añadir objetividad a tu vida. Valora si tu amor es sano o por el contrario sólo tiene un muy buen disfraz.