Monthly Archives: junio 2016

Personas con el sí automático

By | aquí y ahora, Autoestima, Cuidarse a uno mismo, sentido de vida | No Comments

Hay personas con las que da gusto compartir la vida, por diversos motivos, pero esas personas que siempre están dispuestas a apuntarse a cualquier plan y a colaborar para que éste sea mucho más divertido o agradable son realmente un auténtico tesoro.

Mi gran amiga Ana Hervás a éstas personas las llama «personas con el sí automático», a ella le encanta ser de esas y muchas veces lo es, además no hablemos de lo que le puede gustar rodearse de éstas en su día a día.

En mi caso a esas personas las etiqueto como «personas por las que la vida vale la pena», y es que al final, ¿qué es la vida si no las personas y los recuerdos que con ellas tenemos o nos quedan por crear?

Made with Square InstaPic

Es cierto que todos tenemos miles de responsabilidades, poco tiempo libre en general, urgencias en el trabajo, con los niños, etc., pero lo cierto es que nada es más urgente en esta vida que nuestro bienestar, absolutamente nada.

Sí, hay veces en las que uno no sabe de dónde sacar tiempo, pero lo hay, «el tiempo está en función de nuestras prioridades», y la vida son esos pequeños momentos en los que te regalas y regalas a las personas a las que quieres instantes especiales.

La vida es compartir, hacer, crear, vivir, sentir y para que eso ocurra hay que poder decir: ¡sí!.

No se trata de no parar ni un segundo, de no tener tiempo ni para respirar, todo lo contrario, escoger un momento para nosotros mismos también es necesario para nuestra calma.

Consiste en hacer cosas por nosotros, lo que también incluye hacer cosas con esas personas especiales que dan sentido a nuestra vida, sólo cuando contamos además de con nosotros, con ellas, nos estamos escuchando realmente.

La vida es el día a día, son las responsabilidades, pero también son las actividades placenteras que hacemos sólo por el placer de incluirlas en nuestra experiencia de vida.

El bienestar personal se logra actuando en muchos aspectos: trabajando nuestra autoestima, nuestras relaciones sociales, nuestro sentido de vida, nuestro sueño y alimentación, nuestra vocación, nuestra rutina, etc. Un aspecto importante del equilibrio lo encontramos realizando actividades agradables y logrando estar en ellas una vez las estamos viviendo. A veces ocurre que uno programa actividades agradables, pero una vez se encuentra en ellas no está presente, las contamina con todo lo que tiene pendiente, con pensamientos del estilo de: debería estar en otro lugar que realmente quería estar, debería estar haciendo otras cosas en vez de esto, etc… Si estás en un lugar placentero pero no sientes ese beneficio, entonces es que algo no está yendo bien, o bien no estás en el presente o bien ese presente en realidad no lo has escogido tú pero te has dejado llevar sin escucharte a ti para decidir si querías o no estar allí.

Las personas necesitamos tanto ser como rodearnos de otras personas que tengan el sí automático, la vitalidad, el optimismo, la ilusión, la magia y la diversión. Necesitamos evadirnos de nuestras tareas y ser conscientes de que aunque formen parte de la vida, la vida es mucho más que eso.