¿Qué beneficios tiene la práctica continuada del Mindfulness?

Algunos de los beneficios demostrados por la investigación científica con la práctica de Mindfulness son:

  • Reducción del estrés y la ansiedad,
  • Aumento de la concentración,
  • Reducción de distracciones,
  • Incremento de la capacidad para mejorar el disfrute del momento presente
  • Mejora en la capacidad de regulación emocional y cognitiva

La gestión emocional supone una de las habilidades clave en nuestra vida cambiante. Puede que esta habilidad no se nos haya enseñado en nuestra educación formal, pero el darnos cuenta de su importancia nos puede llevar a buscar caminos para cultivarla.
CALMA MENTAL Y DESPERTAR DEL CORAZON BUENO
Objetivos del curso:

  • Conocer los componentes de la experiencia emocional.
  • Entender las emociones desde el Mindfulness.
  • Aprender las estrategias para momentos concretos en función de la intensidad emocional.
  • Conocer el ciclo de gestión emocional.
  • Trabajar con la persona difícil (relaciones difíciles).
  • Aprender a escuchar y relacionarse con las emociones.
  • Incrementar el auto-cuidado y la auto-aceptación.
  • Identificar emociones confusas que secuestran nuestro bienestar.
  • Potenciar emociones que nos conectan con nuestra calma y bienestar emocional.

Fechas:

  • 26 de Septiembre de 2015, Valencia. INVASA. Av. Vicente Blasco Ibáñez, 26, 46010 Valencia. Galería
  • 21 de Noviembre de 2015, Madrid. CENTRO SAMSARA. Plaza del campillo del mundo nuevo, nº9, bajo izquierda. 28005, Madrid.

Estructura del curso: Intensivo de un día.

Horario: 10:00-14:00 / 16:00-19:30.

Precio: El precio por alumno es de 49€, se abonará allí.

Imparten:

  • Sara Mataix: Psicóloga por la Universidad de Valencia, Máster en psicología clínica por el Centro de terapia de conducta y Educadora Infantil. Su inquietud e interés por la meditación empezó hace años, lo que le ha llevado a asistir a diversos encuentros y retiros para su práctica, así como a la formación complementaria en: Curso de técnica y proceso en las psicoterapias corporales por la Universidad de Valencia y Curso de Inteligencia Emocional y emociones inteligentes, por la Universidad Nacional de Educación a distancia en Ávila. Comenzó su práctica clínica en el área Infantil y con el paso del tiempo continúa desarrollando su labor profesional, como psicóloga clínica, en el Centro Sanitario Queralt. Ha realizado un trabajo de investigación sobre Mindfulness  y  Seguridad  Vial en el INTRAS (Instituto Universitario de Investigación en Tránsito y Seguridad Viaria) y actualmente asiste a una formación en Mindfulness en AEMIND (Asociación Española de Mindfulness).
  • Lucas Burgueño: Psicólogo Máster especialista en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de Psicología en la Universidad Complutense de Salamanca ciudad en la que desarrolló actividad de meditación para niños. Becado para finalizar en EEUU su carrera en la Wrigth State University (Ohio) donde desarrolló un programa para afrontar el estrés, en alumnos universitarios, basado en Mindfulness y técnicas cognitivas. Ha sido formado en Mindfulness y Compasión con el Dr. Vicente Simón. Especializa su práctica clínica en el tratamiento de problemas emocionales, trastornos de ansiedad y depresivos, haciéndolo desde un abordaje cognitivo-conductual adaptado con un importante componente de Mindfulness y Compasión. Actualmente investiga un protocolo basado en Mindfulness y Compasión para el abordaje de sintomatología ansiosa y depresiva, en la Universidad de Valladolid.

 

Si quieres más información no dudes en ponerte en contancto con nosotros.